Lemonhass®

  • Inicio
    • Conócenos
    • Buenas Nuevas
  • TIENDA
    • Preguntas de la Tienda
    • Servicio al Cliente
    • Términos y Condiciones
    • Política de Privacidad
  • El Plan de Estudio
    • Certificación
    • Lo que dicen los clientes
  • ¿Qué es homeschooling?
  • Conferencias
  • Blog
  • Podcast

por Lily Salcedo

Porque Usar Literatura con los Preescolares

A un año de iniciar formalmente la escuela en casa debo confesar que aun sigo con dudas y aprendiendo cada día.

Por qué usar Literatura con los Preescolares

 

Tengo un hijo de casi 4 años y cuando comenzamos con la idea de educarlo en casa tenía un año y medio, así que tuvimos un poco de tiempo de investigar métodos y currículos. Nos decidimos por uno basado en literatura y creo que nos cayó muy bien; déjame decirte por qué.

  1. A mi hijo le fascinó tener tanto libro para leer, claro que él no lee todavía, pero le gusta mucho que le leamos cuentos tanto su papá como yo.
  2. Noté que su memoria comenzaba a trabajar,  a los pocos días ya sabía los títulos de sus cinco libros favoritos, a las semanas frases completas, a los meses yo decía una frase y él mencionaba de que libro se trataba o viceversa. También va reconociendo las letras o palabras que  vamos leyendo, ya que se las señalo con el dedo.
  3. Se hizo un poco más observador, yo le hago preguntas sobre lo que ve, si el alto o bajo, pequeño o grande, si se ve feliz o triste, etc. y disfrutó ver su carita de que está pensando para contestar. A veces jugamos a hacer las caras de los personajes de los cuentos.
  4. Podemos hacer una manualidad, un dibujo o tratar de construir algo parecido a lo que hemos leído o jugamos a inventar nuestra propia historia con los personajes del cuento. Por ejemplo con el libro Ricitos de Oro y los Tres Ositos desayunamos avena y lo leo tantas veces como tarde en terminársela, además aproveché para enseñarle un plato grande, uno mediano y uno chico, algo suave y algo duro, porque el libro nos ayuda a hablar de eso y hacerlo real para él.
  5. Hace su lista de cuentos favoritos y el conoce el orden. A veces le digo solo tres libros o cinco y él sabe muy bien cuales va a elegir, me dice cual va primero y cual después,  la misma lista la usa una semana o dos y si cambio el orden me corrige y los acomoda correctamente.
  6. Aprendemos de la vida a través de estos cuentos. Te contaré una anécdota. Una mañana mi hijo no quiso ayudarme a recoger sus juguetes, por más que le expliqué que cada miembro de la familia hace una labor no quería cooperar. Así que tomé el libro de La Gallinita Roja y le dije: te voy a contar un cuento de La Gallinita Roja y sus amigos. Leí el libro cuidadosamente por primera vez e hice preguntas como ¿Ves que sus amigos estén ocupados? ¿Crees que les pedía algo muy difícil? Y él contestaba no. Cuando terminé mi hijo me pidió que lo leyera nuevamente y finalmente lo leí seis veces, cuando terminé esa sexta vez solito se fue y se puso a hacer lo que le había pedido.

El educar en casa es más que números, letras y libros de texto. Es crear recuerdos, anécdotas y lazos  familiares más fuertes. Con el plan de estudio basado en literatura los niños aprenden a memorizar, pensar  y  a aprender naturalmente.


 

Usted pueda ver nuestros planes de estudio Lemonhass, basado en literatura aqui:

  1. Preescolar
  2. Kinder
  3. Primero
  4. Segundo
  5. Tercero
  6. Cuarto
  7. Quinto
  8. Sexto

Filed Under: Educar en Casa Tagged With: actividades preescolares, LHUP, literatura, preescolar

Lily Salcedo

About Lily Salcedo

Lily Salcedo es la asistente general en Lemonhass.com. Ella vive en Guadalajara, México, y es esposa de Edgar y mamá de Alister. A ella le encanta facilitar y participar en las aventuras de aprendizaje de su hijo.

En el blog:

Paseos Educacionales, parte 2

por Katie Hornor Leave a Comment

Paseos Educacionales, parte 1

por Katie Hornor Leave a Comment

Escucha Nuestro Podcast:

podcast

Buscar…

© 2012-2018 LemonHass